El valor de la imágen como parte esencial de la comunicación. Las imágenes utilizadas en uno de los medios de comunicación como es la televisión, que bombardea información, a través de canales, que presentan todo cargado de imágenes, un ejemplo claro de ellos son los grandes anuncios de espectaculares, todo lo que compramos y consumimos esta lleno de imágenes con esto concluímos, que nos encontramos immersos en un mundo plagado de imágenes con todo tipo de mensajes visuales, que llaman de manera poderosa nuestra atención. Sin lugar a dudas el uso de imágenes como un recurso didáctico, nos permite hacer una excelente tarea docente, en el momento de iniciar con nuestro proceso de enseñanza _ aprendizaje, haciendo con esto un gran recurso didáctico que logrará captar el interés del alumno por aprender, conocimientos nuevos y ligarlos con sus conocimientos previos para lograr una perfecta metacognición de los mismos. En el plantel donde laboro hago uso de las imágenes previas al tema llamados periféricos, sin entrar al tema el alumno los observa y atrae su interés y empieza a cuestionar, ¿Qué vamos hoy a ver maestra?, ¿De qué se trata hoy el tema?, y entonces realizo un ejercicio que les obliga analizar las imágenes y empiezan a deducir hasta que me dicen el tema y esto siempre funciona. Por otro lado sabemos que existen miles de imágenes que tienen un valor o significado universal, lo cual permite acrecentar nuestro acervo. Además las imágenes son un medio de comunicación donde su impacto es inmediato hace funcionar diversas funciones neuronales que codifican la información de ,manera instantánea.
Aunque no siempre resulta verdadero lo que vemos aveces nos dejamos influenciar por muchas imágenes que vemos y esto se vuelve muy subjetivo. Debemos estar atentos como el dicho que reza "No todo lo que briila es oro" , debemos analizar y verificar la información visual, para hacer de ello, algo significativo. No deja de ser un gran riesgo el bombardeo de información a través de imágenes, ya que con ellas viene información subliminal y otras no tanto, pero traen consigo infromación con intenciones no siempre buenas para todos pero en especial para los jóvenes , que no se han formado un criterio y no analizan lo que ven, tampoco reflexionan su contenido. Sin embargo si se aplican en el salón de clases imágenes como un recurso didáctico, para reforzar nuestra tarea docente en el proceso de enseñanza_aprendizaje, será un excelente recurso que nos dará buenos resultados, haciendo un uso debido y responsable de los avances tecnológicos.